Definición de Identidad Corporativa
Son todos los elementos externos que conforman la identidad, la personalidad de una empresa y que le ofrecen un valor diferenciador de cara a su competencia. Una buena identidad deber ser sólida y coherente con el producto o empresa que se quiera comunicar y generar máxima confianza en su sector. Habitualmente, al hablar de identidad corporativa se piensa solo en el logo, pero puede incluir gran cantidad de elementos:
- Visuales: el logo, el embalaje, las tarjetas de visita, un vinilo en la pared o en la puerta de una tienda, el uniforme o simplemente, la imagen que transmiten nuestros empleados…
- Auditivos: como cuando entras a una tienda de moda juvenil y la música que suena es siempre lo último a un volumen como si entraras a una discoteca.
- Olfativos: el aroma de un coche Mercedes, por ejemplo, está muy trabajado.
- Gustativos: ¿A qué podría saber tu marca? ¿más bien dulce? ¿ o tirando a ácida?
- Táctiles: ¿Qué tejido representa mejor el espíritu de tu marca? ¿algo rebelde como el cuero? ¿ o elegante como la seda?
Y para terminar, no desdeñéis nunca el valor de la repetición. La identidad corporativa se genera con el tiempo y la repetición, de tal manera que fomentemos el efecto “recuerdo” en las mentes de nuestros clientes y clientes potenciales.
¿Qué experiencia tienes tú? No dudes en comentarnos tu opinión, o en compartir el post si te ha gustado :)
Pingback: Marketing, marketing y más marketing | Portal Planeta Industria
Pingback: Cómo debe ser una web (I) - Método Marketing - Consultores en Marketing | Método Marketing - Consultores en Marketing
Pingback: Cómo debe ser una web (I) « Método Marketing
Pingback: ¿Cómo escribir en un blog? « Método Marketing ::blog::